
Ante un aumento en la actividad sísmica al noroeste de la Isla, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) exhortó hoy a repasar las acciones a tomar en caso de que ocurra un terremoto.
"Debemos estar conscientes que Puerto Rico tiene una actividad sísmica constante, característica de nuestra región", expresó el director de AEMEAD, Heriberto Saurí.
El funcionario destacó "la importancia de desarrollar una conciencia sísmica, elaborar un plan de emergencias y revisarlo periódicamente, pero también ponerlo en práctica haciendo simulacros e identificando lugares más seguros donde puedas protegerte de la caída de objetos".
¿Qué hacer en caso de un sismo?"Protégete y agáchate. Si estás dentro de un edificio, quédate debajo o cerca de un mueble que resista la caída de objetos. Si estás afuera, aléjate de árboles, edificios, postes de tendido eléctrico y ventanas de cristal", mencionó Saurí como pasos a seguir ante un movimiento telúrico.
"No corras, no utilices elevadores ni escaleras y si te encuentras dentro de un auto en marcha, detente y quédate adentro", recomendó a los ciudadanos.
Saurí indicó que las personas interesadas, pueden repasar su plan de respuesta a emergencias enMiplandeemergencia.com.
Para obtener mayor información sobre la actividad sísmica en Puerto Rico, puedes acceder al informe especial de la Red Sísmica.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos, pero mantener moderación, este es un sitio Cristiano. Gracias